-
Naucalpan,Estado de México
-
52 55 2144 4346
-
contacto@defensoresparquenacionallosremedios.org

“SISTEMA REMEDIOS”, uno de los proyectos prioritarios del agua en el GEM
“SISTEMA REMEDIOS”, UNO DE LOS PROYECTOS PRIORITARIOS DEL AGUA EN EL GOBIERNO DE LA MAESTRA DELFINA GÓMEZ
El pasado miércoles 09 de octubre, en el marco de la instalación del Gabinete del Agua en el Gobierno de la Ciudad de México encabezado por la Licenciada Clara Brugada, el secretario del Agua, el Dr. Pedro Moctezuma, expuso los proyectos prioritarios que se tienen contemplados para el Estado de México.
Entre ellos está el Sistema Remedios, que hace referencia al ejido donde se encuentra y nace el Río Chico Los Remedios, que a su vez cruza por el Parque Nacional Los Remedios, y luego de cruzar el Vaso de Cristo se llama simplemente Río Los Remedios.
Entre ellos está el Sistema Remedios, que hace referencia al ejido donde se encuentra y nace el Río Chico Los Remedios, que a su vez cruza por el Parque Nacional Los Remedios, y luego de cruzar el Vaso de Cristo se llama simplemente Río Los Remedios.

Al igual que más del 70 por ciento de los cuerpos de agua en nuestro país,
el Río Los Remedios también se encuentra contaminado. Desde el inicio de la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez y con la creación de una Secreatría del Agua, se anunció una nueva gestión del agua que contempla precisamente el saneamiento de los ríos y lagunas.
Ahora con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que ha integrado a sus 100 puntos para el segundo piso de la transformación el mismo objetivo: saneamiento y rescate de cuepos de agua contaminados, se allana el camino para que el Río Los Remedios y el bosque que lo ve nacer logren su restauración, saneamiento y conservación.
En diciembre de 2023, el Vocal Ejecutivo de CAEM, el Ing. Armando Alonso Beltrán,
pudo constatar la situación de riesgo y degradación en la que se encuentra el Ejido Los Remedios en la parte alta. Junto con dirigentes del Ejido Los Remedios, Ana Ramírez y Cenobio García, y el acompañamiento de la Guardia Nacional recorrieron el bosque de encino que pertenece a su propiedad social, llegaron hasta el punto donde el agua aún nace y corre limpia.
También visitaron la Presa las Julianas que se encuentra bajo alta presión de invasiones irregulares y de tiraderos clandestinos que constituyen un ecocidio sistemático. Pese a clausuras efecutadas en agosto del año pasado, aún siguen operando y dañando el ecosistema que brinda agua.
Con la integración de “Sistema Remedios” a los proyectos prioirtarios del Agua en el Gobierno del Estado de México, este rico ecosistema podrá volver a generar agua no sólo para Naucalpan, para el norte del Valle de México.
el Río Los Remedios también se encuentra contaminado. Desde el inicio de la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez y con la creación de una Secreatría del Agua, se anunció una nueva gestión del agua que contempla precisamente el saneamiento de los ríos y lagunas.
Ahora con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que ha integrado a sus 100 puntos para el segundo piso de la transformación el mismo objetivo: saneamiento y rescate de cuepos de agua contaminados, se allana el camino para que el Río Los Remedios y el bosque que lo ve nacer logren su restauración, saneamiento y conservación.
En diciembre de 2023, el Vocal Ejecutivo de CAEM, el Ing. Armando Alonso Beltrán,
pudo constatar la situación de riesgo y degradación en la que se encuentra el Ejido Los Remedios en la parte alta. Junto con dirigentes del Ejido Los Remedios, Ana Ramírez y Cenobio García, y el acompañamiento de la Guardia Nacional recorrieron el bosque de encino que pertenece a su propiedad social, llegaron hasta el punto donde el agua aún nace y corre limpia.
También visitaron la Presa las Julianas que se encuentra bajo alta presión de invasiones irregulares y de tiraderos clandestinos que constituyen un ecocidio sistemático. Pese a clausuras efecutadas en agosto del año pasado, aún siguen operando y dañando el ecosistema que brinda agua.
Con la integración de “Sistema Remedios” a los proyectos prioirtarios del Agua en el Gobierno del Estado de México, este rico ecosistema podrá volver a generar agua no sólo para Naucalpan, para el norte del Valle de México.