-
Naucalpan,Estado de México
-
52 55 2144 4346
-
contacto@defensoresparquenacionallosremedios.org

Concluye capacitación Brigada de Monitoreo y Vigilancia
CONCLUYE SATISFACTORIAMENTE LA CAPACITACIÓN DE LA BRIGADA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DEL PARQUE NACIONAL LOS REMEDIOS
A través del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) este año, el Parque Nacional Los Remedios contó por primera vez con una Brigada de Monitoreo y Vigilancia conformada por integrantes del Ejido Los Remedios y jóvenes biólogos dedicados a las labores de conservación.
Durante la ejecución del proyecto, la Brigada pudo llevar a cabo recorridos permanentes para monitorear tanto la flora, fauna silvestre, qué especies están presentes en esta ANP Federal. Del mismo modo, la situación en la que se encuentra el Río Chico Los Remedios y la presencia de plagas en el arbolado o de especies exóticas invasoras que estén dañando la biodiversidad.
Durante la ejecución del proyecto, la Brigada pudo llevar a cabo recorridos permanentes para monitorear tanto la flora, fauna silvestre, qué especies están presentes en esta ANP Federal. Del mismo modo, la situación en la que se encuentra el Río Chico Los Remedios y la presencia de plagas en el arbolado o de especies exóticas invasoras que estén dañando la biodiversidad.

Integrantes de la CONANP se hicieron cargo de capacitar a la brigada sobre estrategias efectivas de monitoreo y cómo consolidar un registro profesional que contribuya a fortalecer el inventario iniciado el año pasado en el Proyecto de Restauración del mismo programa PROREST.
Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) instruyó a la brigada sobre la identificación de delitos ambientales contemplados en la ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) instruyó a la brigada sobre la identificación de delitos ambientales contemplados en la ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).


El proyecto también contribuyó en fortalecer las actividades de educación ambiental que se ofrecen a lo largo del año a fin de que la sociedad conozca y valore el trabajo que realiza este grupo de Defensores del Parque Nacional Los Remedios, así como la biodiversidad presente en la ANP y los beneficios ambientales que aportan al municipio y al Valle de México.
Las sesiones de observación de flora y fauna serán ya una actividad cotidiana en el Parque Nacional Los Remedios.
Las sesiones de observación de flora y fauna serán ya una actividad cotidiana en el Parque Nacional Los Remedios.