-
Naucalpan,Estado de México
-
52 55 2144 4346
-
contacto@defensoresparquenacionallosremedios.org
QUIENES SOMOS
Defensores Parque Nacional Los Remedios
Bienvenidos a DefensoresParqueNacionalLosRemedios.org, una página dedicada al Parque Nacional Los Remedios, la Puerta de Naucalpan al Gran Bosque de Agua.
La página está manejada por un grupo de organizaciones sociales, ejidatarios y vecinos de Naucalpan que buscamos mejorar las condiciones ambientales,
sociales y legales de este importante refugio de vida en el municipio.
Agradecemos a la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (CONANP) por inspirarnos a desarrollar la página y por su apoyo a través de PROCODES.



LOS REMEDIOS
El último pulmón de Naucalpan
El Parque Nacional Los Remedios es la primera Área Natural Protegida en México que está siendo rescatada y restaurada bajo los objetivos y principios de Acuerdo de Escazú. Asimismo, se atiende el llamado de las agencias de Naciones Unidas: FAO y PNUMA que en junio de 2021 convocó a todas las personas a participar en el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas. Desde Naucalpan pondremos nuestro grano de arena para alcanzar la rehabilitación de 350 millones de hectáreas de ecosistemas acuáticos y terrestres, 9 billones de dólares en materia de beneficios ecosistémicos y la eliminación de 13 a 26 gigatoneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
ASPECTOS AMBIENTALES
Bosque del Valle de México como parte del Gran Bosque de Agua
El Gran Bosque de Agua es uno de los bosques más importantes de México por su biodiversidad. Se encuentra entre la Ciudad de México, Cuernavaca y Toluca y es una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta.
El Gran Bosque de Agua
Rio Chico de Los Remedios
Geografía y Clima
Problemática Ambiental Actual
Biodiversidad
Especies Exóticas Invasoras


LOS EJIDATARIOS
Dueños Ancestrales de la Tierra
Los ejidatarios del Parque Nacional Los Remedios desempeñan un papel fundamental como dueños ancestrales de la tierra, siendo custodios de un legado histórico y cultural arraigado en su relación con el entorno.
Sin embargo, actualmente enfrentan una problemática en la que deben conciliar su tradicional vínculo con la tierra con las crecientes demandas de desarrollo urbano y
la apremiante necesidad de conservación ambiental.
Esta situación puede generar desafíos en la toma de decisiones, destacando la importancia de un diálogo inclusivo y la búsqueda de soluciones que respeten su herencia y a la vez promuevan la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad y la biodiversidad.
PARTICIPA
Y se parte del cambio
Con la colaboración de diversas Organizaciones Sociales y con el apoyo de Instituciones públicas Estatales y Municipales, los Defensores del Parque Nacional Los Remedios, realizamos diferentes acciones encaminadas a proteger, restaurar, reforestar y rescatar el parque para devolverle el esplendor que algún día tuvo y que nosotros y nuestras futuras generaciones merecemos disfrutar. Únete a las diferentes actividades y se parte del cambio.

Parque Nacional Los Remedios
Jornadas de Limpieza
El ultimo Sábado de cada mes, un grupo de voluntarios y empresas, en coordinación con las autoridades, nos reunimos en el área del Río Chico de los Remedios para retirar basura y residuos así como a realizar diferentes actividades y talleres orientados a restaurar su belleza y su función como parque fundamental del Parque de Los Remedios y del Gran Bosque de Agua.
Ayúdanos! No olvides traer, guantes, costales para la basura y gorra.

Reserva Ecológica El Mazapán
Zona Arqueológica en peligro
La reserva ecológica "El Mazapán" alberga en sus tierras dos zonas arqueológicas de gran importancia y una hermosa pared de escalada. Lamentablemente, debido a su ubicación, estos tesoros están en riesgo de ser absorbidos por la expansión urbana.
En esta, así como en otras zonas del Parque de "Los Remedios",nos dedicamos constantemente a realizar actividades de limpieza y reforestación, asegurando que las actividades al aire libre se puedan disfrutar en un entorno limpio y seguro.
Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y a mantenerte informado sobre las diversas actividades que realizamos. Únete a nosotros para preservar la belleza natural de este espacio y proteger sus valores culturales y recreativos. Tu participación puede marcar la verdadera diferencia.

Parque Nacional Los Remedios
Retiro de especies invasoras
La bola africana del rey pareciera una planta inofensiva y hasta atractiva, sin embargo, por su rápida capacidad de reproducción causa estragos en el medio ambiente al impedir la polinización y el crecimiento de especies nativa.
Por esta razón, diversos grupos ecologistas nos reunimos el primer sábado de cada mes a remover esta plaga que amenaza la biodiversidad de nuestro cerro.
Pero necesitamos muchas manos, échanos una!

Escuelas
Proyectos de Educación Ambiental en escuelas
Buscamos fomentar una cultura ambiental entre los estudiantes a través de nuestras escuelas, al mismo tiempo que deseamos destacar la relevancia que tiene el Parque Nacional Los Remedios para nuestra comunidad.
Si estás interesado en la posibilidad de recibir charlas inspiradoras y divertidos proyectos enfocados en el medio ambiente en tu institución educativa, no dudes en comunicarte con nosotros.
Estamos comprometidos en llevar información valiosa y acciones concretas para contribuir a un futuro más sostenible. ¡Contamos contigo!

Parque Nacional Los Remedios
Proyectos apoyados por la CONANP
El espacio ubicado frente a la ENEP Acatlán durante algunos años sirvió como sede del circo, después fué utilizado como canchas de football "llanero" y en últimas fechas se convirtió en un espacio estéril y sin vida lleno de cerros de basura.
Queremos restaurar este espacio y convertirlo en un lugar de encuentro lleno de flores de colores, específicamente de dalias, la flor mexicana por excelencia.
Únete a este colorido proyecto!

Parque Nacional Los Remedios
Arborismo dentro del parque
Nuestra comunidad dedica sus esfuerzos a la conservación del Parque Nacional de los Remedios, especialmente en el Parque de La Hoja.
Desde hace tiempo, trabajamos arduamente para proteger esta área natural. Nuestros esfuerzos incluyen limpiar la maleza para prevenir incendios, colaborar con el municipio para triturar madera y crear hábitats para insectos y reptiles, así como realizar reforestaciones con árboles nativos.
Tu participación es muy valiosa, no importa cuánto tiempo puedas dedicar, cada contribución cuenta y hace una diferencia. Si te interesa unirte a nuestra comunidad ponte en contacto con nosotros, te divertirás y serás parte de una gran causa.

GUARDIANES DE NUESTRO PARQUE
Brigada Contra Incendios
Una de las amenzas más devastadoras a la cual se enfrenta el Parque Nacional los Remedios es el fuego. Para proteger este valioso patrimonio natural, y gracias al apoyo de diversas autoridades municipales, estatales y federales a partir de este año
el parque cuenta con un equipo de valientes guardianes: la Brigada Contra Incendios.
La Brigada Contra Incendios del Parque Nacional Los Remedios, es un grupo de hombres y mujeres principalmente Ejidatarios de "Los Remedios" comprometidos con la preservación de este entorno único y que desempeña un papel fundamental en la protección de este tesoro natural previniendo y controlando incendios forestales, educando sobre la importancia de la conservación y garantizando la seguridad de la comunidad.
Su trabajo riguroso y compromiso durante todo el año son cruciales para preservar la biodiversidad y la belleza del parque, colaborando con otras instituciones y siendo verdaderos guardianes de nuestro patrimonio natural.
NOTICIAS
Descubre qué pasa en Los Remedios

